Descripción | Para qué tipo de uso / tránsito es:- - Este tipo de piso está pensado para tránsito moderado o uso doméstico
Cuáles son sus ventajas:- - Textura símil madera, y con la cualidad de ser ecológicos y sustentables, perfectos para revestir cualquier piso de interior
- - Fáciles de instalar, gracias a su sistema "Click" de encastre
- - Antibacteriales, con buena resistencia al agua y a la humedad
- - Resistentes, sin componentes de madera ni MDF en su estructura, lo que permite que no se astillen, rajen ni quiebren
- - Versátiles, gracias a que son más silencioso que otros pisos, más fácil de mantener la madera y más cálidos que los cerámicos
- - Prácticos, ya que la orina de las mascotas no los daña
- - Seguros, porque son retardante al fuego (cuentan con la clasificación internacional CLASE B, por lo cual si el producto se quema, no emite gases tóxicos en el proceso de combustión)
¿Qué es SPC?- - Los Pisos Vinílicos SPC (Stone Plastic Composite) son la nueva generación de pisos vinílicos. Sus tablas están compuestas de un 40% de polvo de piedra, 40% de PVC virgen y 20% de fibras. Esto los hace más resistente que los pisos tradicionales y menos vulnerables a la dilatación y contracción producida por los cambios de temperatura
- - SPC significa además que el piso vinílico está compuesto por varias capas:
- 1. Recubrimiento poliuretánico
- 2. Película protectora transparente
- 3. Capa vinílica super fuerte con Polvo de piedra para una máxima estabilidad dimensional
- 4. Base de EVA que actúa como sistema de reducción sonora, control acústico y nivelador incorporado para pequeñas diferencias de suelo
|
---|
Superficie de aplicación | Sobre qué superficies puedo colocarlo:- - Sobre cualquier superficie firme, sin importar de qué composición sea la misma
- - Sobre pisos tradicionales, como pisos de madera, parquet, carpetas cementicias, cerámicos, mosaicos, porcelanatos
- - Podés, incluso, colocarlo como revestimiento de paredes, para agregarles un valor decorativo y destacarlas
- - Tené en cuenta que la aplicación de este piso no se puede hacer sobre alfombras o pisos flotantes; tampoco es apto para uso exterior o garages
Consejos para tener en cuenta:- - La superficie donde los apliques debe tener una base pareja, limpia, libre de polvo o cualquier residuo de pegamento o cera
- - Si hubiera desniveles o partes sueltas tendrás que reparar esa superficie o, de ser necesario, aplicar una capa de base niveladora
- - Te recomendamos que dejes los pisos vinílicos unas 24 horas antes en el ambiente donde vas a colocarlos para que adquieran las condiciones de temperatura y humedad de ese ambiente
- - Para el estibaje y almacenamiento, deberás tener especial cuidado de nunca apoyarlos de filo porque el peso mismo del listón puede dañar la pestaña de encastre
|
---|
Especificaciones técnicas | Qué tipo de piso es:- - Este tipo de piso vinílico es de Sistema Click, es decir que para colocarlos sólo tenés que apoyar los listones sobre la superficie y encastrarlos entre sí
- - Para la instalación no vas a necesitar ningún tipo de pegamento, sólo cutter o trincheta para realizar los cortes de los listones, cuando necesites adaptarlo a la medida justa
Características:- - Capa protectora: 0,3 mm
- - Medida listón: 0,40 x 18 x 122 cm
- - Listones por caja: 11 listones
- - Metros por caja: 2,44 m²
- • Se vende por caja cerrada
De qué se compone el piso vinílico:- - Cuenta con tres capas que lo componen:
- • 1. Recubrimiento poliuretánico
- • 2. Película protectora transparente: es la última capa y le otorga resistencia al uso, al frote, al lavado, etc., además de que es antibacterial
- • 3. Impresión HD: esta capa le da el diseño y color al piso; incluso, la textura símil madera que lo caracteriza
- • 4. Capa vinílica con polvo de piedra: que le brinda máxima estabilidad dimensional
- • 5. Base de EVA: que actúa como sistema de reducción sonoro y control acústico
Cómo calculo la cantidad que necesito:- - Medí la superficie total que tengas que cubrir y, a ese número, sumale un 10%: de esa manera te asegurás de tener un extra para cuando haya posibles desperdicios por los cortes que tengas que hacer al listón al momento de ubicarlo en zonas específicas y para que tengas algunas piezas de repuesto en caso de que haya que hacer alguna reparación
- - Te recomendamos que, antes de hacer los cortes en los listones, te asegures de haber medido correctamente el espacio que tenés que cubrir
Cómo es la limpieza y mantenimiento:- - Para la limpieza diaria, podés usar un detergente de PH neutro
- - De manera periódica, se puede colocar una cera acrílica para resaltar el brillo de los pisos
- - Evitá el uso de pinturas o plastificantes
|
---|
Forma de aplicación | Cómo lo coloco:- - Podés colocar el piso de forma cruzada o paralela
- 1. Retirá los zócalos del ambiente ya que la instalación requiere que se deje una luz perimetral de 0,5 cm para absorber los movimientos de dilatación y contracción que realiza el material por los cambios de temperatura y humedad del ambiente. Esta luz quedará luego tapada por el espesor del zócalo
- 2. Si no podés retirar los zócalos, te recomendamos que instales un contra zócalo cuarto de caña para darle terminación
- 3. Luego, apoyá los listones sobre la superficie y asegurate de que encastren entre sí: podés ayudarte con un martillo de goma, dando golpecitos muy suaves para fijarlos bien
- 4. Si te queda un listón más grande que el espacio o superficie donde hay que cubrir, recordá de tener la medida exacta antes de cortar el piso vinílico: para que el corte sea prolijo y parejo, no ejerzas demasiada presión con el cutter, sino que lo mejor es hacer varias pasadas suaves para no dañar el producto
Qué herramientas necesito para colocarlo:- - Sólo necesitás cutter o trincheta para cortar y una regla metálica que te será útil como guía para que el corte sea recto y prolijo
- - Para asegurarte que el piso queda nivelado, podés usar un nivel
|
---|